Cuando existe un desajuste
entre las necesidades del desempeño del puesto de trabajo y los conocimientos y
habilidades que se tienen realmente y se tiene la voluntad de ofrecer servicios
de calidad, se impone la capacitación.
Así he visto este curso para
mí. Conozco cómo los avances en los sistemas de comunicación y de información
han ido calando en la vida de nuestro alumnado, cómo se han incrementado las
posibilidades de acceder a los conocimientos y compartirlos, cómo hemos recibido
en los centros dispositivos para abrir una ventana al mundo virtual en nuestras
aulas. Como docente he visto el progreso de la educación a distancia
beneficiándose de los avances en las tecnologías.
Es cierto que en todos los
centros hay profesionales cualificados para trabajar en nuevos entornos, pero
no todo el claustro conoce o maneja adecuadamente los nuevos recursos, se
impone la capacitación estructurada, que persiga mejorar el trabajo docente,
ajustarlo a los nuevos entornos.
Gracias a este curso he ido
aprendiendo y adentrándome en el uso y manejo de nuevas aplicaciones a través
de la práctica, con la ayuda de buenos materiales y recibiendo altas dosis de ánimos por parte
del tutor; sin embargo, me sigue pareciendo increíble que el camino que haya tenido que
transitar para aprender haya sido y sea, sobre todo, el del ensayo y error. Tal
vez pensábamos que las tics vendrían como el hada Azul a transformarnos en
tutores de curso en red con un toque de su varita mágica.
Por otro lado, esta actividad
me ha servido para reconocer dónde debo enfocar mi interés y qué es lo que
realmente necesito saber para manejarme con soltura, lo osé porque sé cuánto
ignoro. Claro que en esta sociedad hiperinformada siempre cabe caer en el pesimismo
y pensar que mejor no hacer nada si no podemos abarcar la inmesnidad. De esto
habla la canción de Silvio Rodríguez, “Fábula de los tres hermanos”.
Solo me queda reconocer la
obligación que desde la educación, de cualquier nivel y de cualquier categoría
tenemos con el progreso de los pueblos y la igualdad de oportunidades y a día
de hoy, los docentes debemos formarnos en estas tecnologías para contribuir a
eliminar esa brecha digital que existe y es causa de grandes desigualdades.
No hay comentarios :
Publicar un comentario