.
Identidad digital
Esteban Romero Frías, Profesor e investigador de la Universidad de Granada, economista y consultor sobre aprendizaje, innovación y estrategia digital, expone en su web una serie de artículos muy interesantes sobre el tema que nos ocupa: la identidad digital y la relevancia que puede tener en el trabajo docente
Identidad digital
Esteban Romero Frías, Profesor e investigador de la Universidad de Granada, economista y consultor sobre aprendizaje, innovación y estrategia digital, expone en su web una serie de artículos muy interesantes sobre el tema que nos ocupa: la identidad digital y la relevancia que puede tener en el trabajo docente
Una cuestión derivada muy relevante al abordar la tutoría en medios digitales es el papel que desempeña la identidad digital.En primer término, tenemos el concepto de huella digital, que es “un registro de la actividad en línea desarrollada por el individuo como resultado de su intento de aprender en la Web, utilizando las herramientas disponibles y las redes con las que están asociados” (Torres Kompen y Costa, 2013: 87). La huella digital acaba configurando la identidad digital del individuo, constituyendo su perfil personal y profesional.
Como Castañeda y Adell apuntan (2013), el desarrollo del PLN del estudiante va ligado íntimamente a un proceso de configuración de su identidad personal y profesional. No se trata solo de construir una identidad digital determinada, sino que el hecho de hacerlo puede ayudar a reflexionar críticamente sobre la construcción de la identidad en general, de los perfiles profesionales y proporciona oportunidades para abordar temas de privacidad y seguridad en red. Un interesante proyecto para reflexionar sobre estas cuestiones es: 1984 Digital Double."
Esta reflexión, que comparto totalmente, viene recogida en un análisis más amplio que desde distintas perspectivas se ofrece sobre el fenómeno de redes sociales y sus implicaciones:La tutorización en el marco de los Entornos Personales de Aprendizaje